Es muy posible que a muchos de los lectores del centro y norte de Europa de nuestra página les cueste imaginar un ambiente navideño pleno en el sureste de España, en concreto en Alicante. Probablemente, la razón radique en la falta de nieve y frío, y por ello esta teoría resulte justificada en gran medida. A todos estos escépticos les tenemos que decir que a los alicantinos, como al resto de españoles les encanta la Navidad. Como prueba, les informamos que el presente año, la ciudad de Alicante ha sido nombrada capital española de la Navidad, todo ello bajo un programa que tiene como título ”Vive la ilusión de la Navidad”. Es lógico que por ello nuestros artículos del mes de diciembre se vayan a detener especialmente en las atracciones que esperan a los visitantes con motivo de este evento. Hoy nos dirigiremos a los más jóvenes y también a aquellos que siguen sintiéndose como niños. ¿Os habéis portado bien o no durante el año? Quizás ya no haya mucho tiempo para una enmienda o un rápido examen de conciencia, porque a la ciudad ya ha llegado el instransferible y único Santa Claus, San Nicolás o Papa Noel, -como ustedes prefieran-, con un traje rojo, su protuberante y redondeada barriga, y siempre acompañándole su sonrisa escondida bajo una barba blanca como la nieve.
A colación de la relación de Alicante con Papa Noel son dignas de referencia las leyendas holandesas que cuentan que Papa Noel parte de la ciudad de Alicante en barco para repartir sus regalos a todos los niños. Igualmente, debemos referirnos a que por estas fechas, – el día 6 de diciembre- , se celebra el día de San Nicolás, patrón de Alicante. Para todas estas efemérides y circunstancias, la ciudad ha habilitado desde el 1 de diciembre en el edificio del Panteón de Quijano la casa de Papa Noel. Se trata de un lugar dotado de singular magia, diseñado al detalle y hermosamente decorado. En él, los niños se podrán encontrar con Papa Noel para dejarle sus cartas, ya sea en su mano o en un buzón. En años anteriores, la casa de Santa Claus se encontraba en el centro de la ciudad, sin embargo, en este año se ha decidido trasladar a otro lugar menos frecuentado de la ciudad con el fin de darle al hecho un cierto halo de misterio y de paso activar el turismo por otros rincones de Alicante. Asimismo, el ayuntamiento de Alicante explicará el vínculo entre Papá Noel y la ciudad, presentando la leyenda de Santa Claus tal como la conocen los niños holandeses. Para tal efecto en la fachada del ayuntamiento se realizará una proyección en versión animada de la leyenda de Santa Claus. Las proyecciones tendrán lugar del día 21 a 29 de diciembre, a las 19:30, 20:30 y 21:30, con excepción del día de Nochebuena que tendrá una única sesión a las 19:30.

El 1 de diciembre empezará en la Plaza de Toros una de las atracciones que harán las delicias de grandes y pequeños, se trata de ”Alicante on Ice ”; los amantes del patinaje sobre hielo dispondrán de una pista sobre hielo, aparte de ello habrá una pista de 35 metros para descensos en trineos, además de una pista de obstáculos hinchables, conocida como ”wipeout”.

HORARIOS DE APERTURA :

La casa de Papa Noel permanecerá abierta del 1 al 24 de diciembre, de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00, mientras que de viernes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 hasta la medianoche. El día de Nochebuena podremos visitar a Papa Noel de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
La zona ”Alicante on Ice” estará abierta desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero, de lunes a domingo, entre las 10:00 y 22:00 horas. El día 24 de diciembre y 31 de diciembre de 10:00 a 15:00. Por su parte, el día 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá abierta de 10:00 a 16:00.