Es indudable que cuando uno va a la playa debe mirar las banderas indicadoras que te informan del estado del mar y de la calidad de la playa. Estas banderas forman parte del paisaje de nuestras costas y cumplen una función imprescindible.
Vamos a continuación a describir los diferentes tipos de banderas existentes:
Bandera verde
En primer lugar tenemos la bandera verde, esta nos muestra que las condiciones para el baño y buceo son óptimas. No es preciso tomar ningún tipo de protección adicional aparte de las lógicas medidas de protección personal. Es obvio que la prudencia y la vigilancia permanente sobre los niños son siempre actitudes obligatorias.
Bandera amarilla
Nos indica que las condiciones de baño son peligrosas o bien existen elementos contaminantes, animales u objetos flotantes. En este caso se permite el baño con restricciones, deberemos tomar medidas de precaución ante las corrientes o ante la probabilidad de agravamiento del estado del mar.
Bandera roja
Nos señala la imposibilidad total de bañarnos. Estará terminantemente prohibido el baño. Debido a la bravura del mar o la existencia de elementos contaminantes, animales u objetos flotantes pueden correr peligro la salud y vida de las personas.
Bandera de medusas
Se trata de una bandera blanca con el dibujo de dos medusas de color morado en ella. Indica la presencia de medusas en el mar. Esta bandera aparece acompañando a la bandera amarilla. Nos alerta con el fin de que adoptemos las medidas de precaución pertinentes.
Bandera de playa azul
La bandera azul es un renocimiento que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental, en ella se tienen en cuenta la calidad de las aguas, la limpieza, la seguridad y el respeto al medio ambiente.
Bandera negra
Muestra que la playa se encuentra temporalmente cerrada a causa del mal estado del mar y de la arena ya que representa un importante peligro para la salud de las personas.