En este artículo que os presentamos, vamos a dar a conocer uno de los platos más tradicionales de la cocina alicantina: la paella de pollo y conejo.
Está claro que hay casi tantas recetas como personas hacen este plato, pero nosotros te queremos mostrar una receta fácil, accesible y sabrosa.
En principio, debemos preparar un caldo de pollo, para ello necesitaremos: cinco huesos de pollo, dos huesos de cerdo, un diente de ajo, una ñora, un puerro, un apio, un tomate maduro y tres zanahorias. El primer paso consistirá en introducir los huesos en una olla con abundante agua para que se puedan cocer bien. Mientras tanto machacaremos la ñora y los ajos pelados en un mortero. Cuando el agua con los huesos rompa a hervir añadiremos toda la verdura, con la sal, el azafrán, la ñora y los ajos machacados. A partir de ese momento reduciremos para poner el caldo a fuego lento, cociéndolo durante al menos 90 minutos, no olvidándonos de limpiar de vez en cuando todas las impurezas que vayan apareciendo en la superficie. Una vez esté preparado el caldo, lo colaremos y desgrasaremos.
A continuación, pasaremos a preparar la paella propiamente dicha, para esto precisaremos de: 500 gramos de arroz tipo bomba de la Comunidad Valenciana, 900 gramos de pollo, 700 gramos de conejo, un pimiento rojo, dos tomates maduros, una ñora, dos dientes de ajo, aceite de oliva, sal y azafrán.
En primer lugar tengamos en cuenta, que todo lo haremos en una paella como dicen en la Comunidad Valenciana o paellera en otros lugares de España. Ambas formas son correctas según la RAE.
Para empezar freiremos con abundante aceite de oliva a fuego medio, el pollo y conejo ya salpimentados, cuando estén dorados, los apartaremos en un plato, posteriormente introduciremos en la paella el tomate pelado y triturado, con la ñora y el ajo partidos, cocinándolo a fuego suave con un poquito de azafrán. Poco después incorporaremos el arroz, mezclándolo todo, para unos instantes más tarde añadir el caldo y la carne, todo ello lo dejaremos a fuego fuerte durante unos cinco minutos, para después pasarlo a fuego medio durante 12 minutos, durante ese tiempo añadiremos el pimiento rojo cortado en tiras. Una vez pasado ese tiempo, retiraremos la paella del fuego, la taparemos con una servilleta de tela de cocina y la dejaremos reposar durante al menos 10 minutos.
En fin, ya está lista nuestra paella a la alicantina.
¡Que aproveche!