Hoy vamos a detenernos en la tercera atracción obligatoria de nuestro recorrido en Benidorm para una familia con niños. Con anterioridad hemos conocido el parque zoológico Mundomar y el parque acuático Aqualandia, ahora en este artículo toca el turno de Terra Mítica.
En Terra Mítica nos encontramos con un parque de atracciones temático.¿Qué quiere decir esto? En líneas generales se trata de un parque de atracciones ambientado en tres diferentes civilizaciones de de la Antigüedad de la ribera mediterránea, estas civilizaciones son: Roma, Grecia y Egipto. A igual que en los parques de Aqualandia y Mundomar, Terra Mítica se encuentra enclavada en un entorno natural de gran riqueza con árboles autóctonos, flores diversas y pequeños estanques. Desde su entrada, el parque permite sentir y adentrarnos en la época de estas tan importantes civilizaciones. En el complejo los niños mayores tendrán más oportunidades de pasárselo bien, ya que la mayoría de las atracciones están orientadas a niños de más de 1,20 m, aunque hay otras muchas atracciones para los más pequeñitos, a partir de 90 cm, siempre que estén bajo el cuidado de sus padres. A continuación vamos a presentar las principales atracciones, al igual que los requisitos para su uso.
- Ayquesustus, localizada en la zona de Roma: Se trata de una bancada que sube y baja con una caída libre de 6 m. La estatura mínima es de 92 cm acompañado de una persona mayor y la estatura máxima 1,40 m. La edad mínima recomendada es cinco años.
- La furia de Tritón, en el sector de Grecia: Tubogán acuático que se recrea en los viajes y aventuras marítimas de los cretenses y micénicos. Las estaturas permitidas van del 1,30 m a los 92 cm de niño acompañado de persona mayor. La edad mínima permitida es de seis años.
- El vuelo del Fénix, enclavado en la zona de Roma: Se trata de una atracción muy similar a Ayquesustus, con la diferencia que su caída es de 54 m en vez de 6 m y alcanza una velocidad de 100 km/h en 3 segundos. La estatura mínima exigida es 1,40 m y la edad a partir de diez años.
- Los Ícaros, en el sector de Grecia: Es una noria, desde la cual podemos disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad de Benidorm. La estatura mínima es 1,10 m., a partir de los seis años.
Aparte de lo descrito, podemos dirigirnos con los niños más pequeños a las zonas especiales de juego habilitadas para ellos. Una primera zona con colchonetas, toboganes y túneles. No tiene limitación por edad, pero no se recomienda la entrada a menores de tres años, ya que no hay monitores y además no se permite la entrada a los padres. Es necesario llevar calcetines puestos al entrar, si no se tienen, se podrán adquirir allí por un precio de 1 euro. El segundo lugar está el Cuca Park, sin duda es la zona de juego ideal para los más jóvenes, aquí podrán entrar los padres y ver como sus hijos juegan en los columpios y en la piscina con pelotitas. Para los días de más calor nos podremos refrescar en la zona de jacuzzi-spa, que además de disponer de pequeños tuboganes, cuenta con un área de pícnic habilitada para consumir nuestra propia comida. Tenemos que recordar que el parque pone a tu disposición de armarios para guardar tu comida, ya que está prohibida la entrada de comida del exterior al recinto. Igualmente, debemos tener en cuenta que Terra Mítica cuenta con una variada oferta gastronómica si deseamos comer en el parque.
Asimismo, les recomendamos asistir a los diversos espectáculos que se celebran a lo largo del día, en diferentes áreas del recinto. Muchos de estos son solamente en lengua castellana, sin embargo no todos exigen el conocimiento de la lengua, así por ejemplo Reditum, una exhibición circense de cuarenta minutos de duración a partir de las 17 horas en la zona de Roma, o Mitic Dance, un espectáculo de baile (en la zona de Roma) que comienza todos los días a las 14 horas y tiene una duración de quince minutos.
¿Cómo llegar?
Es muy accesible y fácil llegar en coche, gracias a la autopista AP-7 llegamos directamente a Terra Mítica. Además el recinto cuenta con un amplio párking.
Si venimos desde Alicante, lo mejor es optar por la línea 1 y 9 del TRAM (trenes metropolitanos de Alicante), bajándonos en la parada Terra Mítica y después continuamos andando aproximadamente media hora hasta el parque.
Precios y horarios de apertura
En la página del parque [pincha aquí] podemos consultar el calendario con sus horarios de apertura. Existen diferentes horarios a lo largo del año.
– Días en color verde: De 10:30 a 19:00,
– Días en color azul: De 10:30 a 20:00
– Días en color amarillo: De 10:30-21:00,
– Días en color rosa: De 10:30-20:30, algunas atracciones están abiertas hasta las 21:30.
En los días marcados sin ningún color, el parque permanecerá cerrado.
A igual que en (Mundomar y Aqualandia), las entradas podemos adquirirlas en las taquillas o a través de Internet, siendo estas últimas más económicas. Actualmente, en la página [pincha aquí] se encuentran las entradas para el fin de semana (sábado y domingo) en promoción, comprando una recibes dos. Podemos comprar una entrada de día completo o de tarde (a partir de las 15:00, los precios son de 34 y 25 euros respectivamente para adultos y 25 y 21 euros para niños entre cuatro y doce años y personas mayores de sesenta y cinco años. También se encuentra en oferta, la entrada familiar para dos personas mayores y dos niños por 99 euros o dos adultos y un niño por 85 euros. Los niños menores de cuatro años entran gratuitamente dentro del billete de una persona mayor. Existe también la oferta Super Amigos para al menos cinco amigos que vengan juntos, su precio es 32 euros por persona. Tampoco debemos olvidar la posibilidad de acceder a los dos o tres parques: Aqualandia, Mundomar y Terra Mítica, a través de los billetes combinados como mencionamos en el pasado articulo.