En nuestra labor de dar a conocer lugares de la provincia de Alicante que puedan hacer las delicias de grandes y pequeños nos pararemos hoy en el Río Safari Elche, un parque zoológico enclavado dentro de un inmenso palmeral de más de 4500 palmeras, situado en el polígono 1 de la carretera (CV 865), entre las localidades de Elche y Santa Pola.

Al llegar al lugar podemos aparcar nuestro vehículo en un aparcamiento gratuito, las taquillas nos ofrecen precios que van desde los 22,50 euros para adultos (de 13 a 65 años), 17 euros para los niños y jubilados; los estudiantes universitarios pagan 15.75 y las personas con discapacidad 11,90 euros. Recordamos que regularmente hay ofertas de dos entradas al precio de una y que la adquisión online reduce el precio normal en 4 euros.

Río Safari es un zoo que acoge a un variopinto y variado elenco animal, que van desde los monos: orangutanes, chimpancés, felinos tales como: tigres, leones, jaguares y linces, pasando por las jirafas, elefantes, cebras; mamíferos acuáticos como los leones marinos y delfines, reptiles: cocodrilos y tortugas, y aves tales como: guacamayos, loros, etc.

Con el fin de reconocer a simple vista tal amalgama del mundo animal existe la posibilidad de unirnos a la travesía que nos ofrece el tren o mejor dicho un todoterreno, que tira de unos carritos en donde nos sentaremos y admiraremos en motorizado y pausado movimiento, las virtudes del complejo. Pasada esta primera toma de contacto, nos moveremos cómodamente, – existen todas las facilidades para carritos de bebé y sillas de ruedas. Deambulando por los diferentes puntos del parque, nos podremos dirigir a ver la parsimonia que impera en la Cueva de los Reptiles donde las tortugas y similares campan a sus anchas, o iremos al Templo de los Tigres o Isla de los Primates, donde felinos y monos reclamarán nuestra atención y estos nos echarán alguna que otra amenazadora mirada.

Muy interesantes resultan las diversas exhibiciones y actividades programadas a lo largo del día: aves del mundo a las 11:30 y 15:00, leones marinos a las 13:30 y 17:00, alimentación de orangutanes y chimpancés a las 12:30 e interacción con lemures a las 13:00 y 16:30. En este sentido debemos destacar la gran capacidad y maestría de los animadores a la hora de interactuar con los animales. Los más pequeños se deleitarán con la granja educativa donde se permite acariciar y dar de comer a animales típicos de granja como: conejos, cabras, cerditos, burros, etc,

Otro pasatiempo muy requerido entre los visitantes lo constituye el poder cabalgar sobre dromedarios y burros, o subirte a lomos de un elefante.
Dentro de las mayores atracciones se halla la de bañarse con leones marinos, resultará una experiencia inolvidable que desafortunadamente no entra dentro del precio de la entrada, y que deberemos reservar con antelación por vía telefónica (966638288), ya que las plazas son limitadas.
En este sentido, Río Safari ofrece baños con leones marinos dirigidos a colectivos vulnerables. Esta acción constituye una terapia pionera e innovadora a nivel mundial que brinda mejoras en la autoestima, sociabilidad de estos colectivos afectados.

Por lo anteriormente comentado, el Río Safari cumple una gran función que no se presenta como única. Así, entre una de sus importantes aportaciones se encuentra la que afecta a la protección de especies en peligro de extinción, ya que el recinto cumple con las condiciones y posee las instalaciones para albergar y proteger a especies como el orangután de Borneo o la jirafa de Angola que se hallan en situación de peligro de extinción. Debido a este positivo quehacer, el Rio Safari se encuadra dentro de una red internacional de parques zoológicos pioneros en una tarea que se centra en ofrecer las mejores condiciones de supervivencia, manutención y espacio a estas razas amenazadas con el fin de fomentar su bienestar y reproducción, y con ello evitar el peligro real de su desaparición.

Aparte de ello, el complejo ofrece un parque acuático con piscinas, toboganes y cascadas que nos ayudará a refrescarnos en los calurosos días veraniegos; tiene un precio adicional de 4 euros. Otra atracción la constituye el karting park, donde es posible conducir pequeños automóviles (karts) por un circuito, sus precios empiezan a partir de los 9 euros. Asimismo puedes montarte en los coches eléctricos o saltar sobre las camas elásticas, con un coste mínimo de 2 euros.

En el apartado gastronómico hay un restaurante que ofrece un completo menú del día con dos platos: pan, bebida y postre por 13,50 euros. También tenemos una hamburguesería, y para aquellos que hayan traído el tentempié consigo, existe una acogedora y sombreada zona de pícnic habilitada con mesas y sillas.
Igualmente, hay una pequeña tienda de recuerdos y también se halla la posibilidad de hacerse fotografías con los animales. Si queremos visitar este interesante lugar debemos saber que su horario de invierno, de octubre a marzo es de 10 a 18 horas. De abril a junio y en septiembre permanece abierto de 10 a 18 horas, los fines de semana hasta las 19 horas. En verano (julio y agosto) abre sus puertas de 10 a 20 horas.

No nos queda nada más que animarles para que vayan en compañía de sus hijos a pasar un agradable día dentro de las instalaciones de Río Safari en Elche.