En nuestro anterior artículo referido al »tardeo” mencionamos dos tapas típicas de la gastronomía de la Comunidad Valenciana y por ende de la provincia de Alicante. Nos estamos refiriendo al esgarraet y espencat.
Se trata de dos platos de gran tradición e historia, que aúnan tanto la memoria y experiencia de la cocina de siempre con los productos autóctonos de la zona. Ambos poseen unos orígenes humildes y se caracterizan por la frescura y simplicidad en su ejecución.
El primero de ellos, el esgarraet o esgarrat es una ensalada fría cuya base principal la forman los pimientos asados. A continuación, aportamos los ingredientes:
- 800 gr de pimientos rojos
- 150 gr de bacalao en salazón
- 100 ml de aceite de oliva virgen
- Unas gotitas de vinagre de vino
- Una pizca de sal
- Unas aceitunas negras para decorar
Modo de preparación:
Lo primero que debemos hacer es introducir los pimientos en el horno a fin de que se asen a una temperatura de 180 grados durante aproximadamente unos 50 minutos. Una vez pasado este tiempo, los sacamos, tapamos con papel alumínico y esperaremos a que se enfríen. En otro plato desmigaremos y retiraremos las espinas y la piel del bacalao que habremos desalado anteriormente. Ya fríos los pimientos, les quitaremos la cabeza y las semillas, los pelaremos y desgarraremos en tiras,- de ahí el nombre esgarraet-, colocándolo todo en un cuenco hondo, acabado el proceso le añadiremos unos 50 ml de aceite de oliva y dejaremos reposar durante media hora. A continuación, agregaremos el bacalao desmigado, el ajo laminado, el restante del aceite de oliva, unas gotitas de vinagre de vino y rectificaremos de sal a nuestro gusto. Finalmente, decoraremos con unas aceitunas negras por encima. Todavía no estará listo, para alcanzar su plenitud deberemos dejar que enfríe por varias horas en el frigorífico. Cuando queramos servir, recomendamos hacerlo sobre unas rebanadas de pan tostado. Solo nos queda disfrutar.
El esgarraet constituye una exquisitez culinaria que aporta un singular frescor y gusto al paladar, combinando a la perfección el contraste del sabor dulce de los pimientos con el salado del bacalao.
El siguiente plato lo constituye, el espencat, nombre que proviene del valenciano y significa hacer tiras. Estamos ante una tapa que no difiere excesivamente de la anterior, pero aporta otro ingrediente básico como la berenjena.
Ingredientes:
- 3 pimientos rojos
- 2 berenjenas
- 150 gr de bacalao en salazón
- 4 dientes de ajo
- 100 gr de aceite de oliva virgen extra
- 2 huevos cocidos
- Una pizca de sal
Modo de preparación:
En este caso colocamos los pimientos y las berenjenas cortadas a la mitad y sin cabeza, dejamos asar todo en el horno a una temperatura de 180 grados durante unos 50 minutos. Una vez fuera del horno, le ponemos por encima papel de aluminio y lo dejamos enfriar. En otro recipiente desmigaremos y eliminaremos las espinas del bacalao desalado. Posteriormente, pelaremos las berenjenas y pimientos, de estos últimos quitaremos el rabo y las semillas, una vez realizado esto, haremos tiras de dichas hortalizas y lo colocaremos todo en un cuenco, aliñándolo con gran cantidad de aceite de oliva. Llegado a este punto, dejaremos que ello repose durante media hora, para después añadir el bacalao desmenuzado, el ajo laminado y el resto del aceite. Alcanzado este instante, toca probar y rectificar de sal si fuese necesario, finalmente ya solo nos queda añadir el huevo cortadito en dados y dejar enfriar el manjar. Aquí las preferencias son diversas, unos lo prefieren más tibio, otros más frío, un servidor pertenece al grupo de los que lo prefiere con más tiempo de reposo en el frigorífico, ya que así se consigue la perfecta comunión de todos los sabores, pero ya sabemos que para gustos los colores. Para servirlo, no te olvides de cortar unas rebanadas de pan y no te recates en huntarlo con generosidad. ¡Buen provecho!
Autor de la foto : Espencat
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/